Play all audios:
DE QUÉ MANERA MI FORMACIÓN ME DIRIGIÓ EN ESTE RUMBO Toda mi vida me estaba encaminando en esta dirección. Me volví compasiva cuando era niña: mi familia se mudó a Fráncfort, Alemania, cuando
yo tenía cinco años; esto fue un par de años después de la Segunda Guerra Mundial, y recuerdo haber visto a personas buscando comida en los botes de basura. Me impactó ver a personas que no
tenían nada y que luchaban por sobrevivir. Recuerdo que, para Navidad, mis padres le dieron una caja con comida y café a nuestra empleada doméstica; estaba tan agradecida que se puso a
llorar. Eso realmente se me quedó grabado. Después de vivir en Alemania por 11 años, nos mudamos a Italia. Hice mis estudios universitarios en la Academia de Bellas Artes de Milán. Mi vida
transcurrió aprendiendo nuevas cosas, adaptándome a nuevas culturas y creando cosas constantemente. No me interesaba ser profesora o enfermera (eso fue lo que hicieron mis padres), entonces
es irónico que muchos años después esté enseñando cómo cuidar de otros. CONSEJOS PARA LOS QUE DESEAN MARCAR LA DIFERENCIA Si sabes lo que quieres hacer, simplemente comienza y averigua cómo
hacerlo. Además de tener visión, es fundamental tener perseverancia y pasión. Hay millones de caminos y obstáculos. Es cuestión de determinar cómo quieres seguirlos. Pide ayuda y asesoría,
pero primero debes cuidarte a ti mismo. POR QUÉ MI ESTRATEGIA ES ÚNICA La organización se concentra en educar a las personas sobre el modelo de ShareTheCare, el cual es único porque tiene
una filosofía acerca de cómo trabajar en equipo de forma estructurada y compartir las responsabilidades. Es un modelo de prestación de cuidados en grupo con una hoja de ruta paso a paso para
crear una “familia cuidadora” que apoye a alguien que enfrente algún problema médico. Con esta estrategia, todos comparten la carga de trabajo, la satisfacción de ayudar y la camaradería de
trabajar de esta forma. El compromiso no tiene que ser enorme: puedes escoger las tareas que quieras hacer, con las que te sientas cómodo y para las que seas bueno. LOS PRÓXIMOS PASOS DE
SHARETHECAREGIVING El objetivo principal es hacer que esté disponible para las personas en todas partes, porque tenemos una crisis nacional de prestación de cuidados. Si todo el mundo
dedicara un par de horas a la semana a hacerlo, podríamos cambiar esto en nuestro país. Quiero ofrecer cursos en línea para los cuidadores, introducir el modelo de atención centrado en el
paciente en los hospitales, dar más charlas y enseñar. La prestación de cuidados puede ser una experiencia que te cambia la vida y que saca lo mejor de cada persona involucrada. Deseo ayudar
a que esto suceda. “ShareTheCare reunió a 40 amigos de la familia y amigos de mi hijo Kent, que tenía distrofia muscular y estaba en silla de ruedas. Sus amigos de fútbol iban a la casa y
se lo llevaban para almorzar, otros lo llevaban a ver películas o a hacer actividades artísticas. De verdad le dio un estímulo a Kent y fue un gran regalo para mi esposa y para mí, porque se
nos habían agotado las ideas sobre los que podríamos hacer por él”. —Roger Zittel, de 77 años, cuyo hijo falleció en el 2015 a los 48 años.