Play all audios:
3. SI GANAS DINERO EN LA FORMA TRADICIONAL —CON UN SALARIO—, EL AHORRO ES TU MEJOR OPCIÓN PARA REDUCIR IMPUESTOS… Durante todos esos años en que cobras un sueldo, tienes a tu alcance un
puñado de estrategias para reducir en forma significativa tu factura de impuestos. Las mejores son los planes 401(k) y 403(b) y las cuentas personales de jubilación (IRA), que permiten
separar una gran porción de los ingresos para el futuro sin tener que pagar impuestos inicialmente, ni a medida que aumentan de valor. Sí, algún día deberás pagar impuestos sobre ese dinero,
pero con frecuencia será a una tasa más baja de la que estás pagando ahora. Si tienes 50 años o más, en el 2022 puedes contribuir hasta $27,000 a un plan 401(k) o 403(b), hasta $7,000 a una
cuenta IRA, o puedes hacer ambas contribuciones. Una cuenta de ahorros para gastos médicos (HSA) es otra herramienta útil para la planificación tributaria. Los beneficios impositivos
que ofrece son triples: no pagas impuestos sobre el dinero que depositas, el crecimiento de la cuenta también está libre de impuestos y tampoco pagas impuestos sobre los retiros que hagas,
siempre y cuando utilices el dinero para pagar gastos médicos calificados. Puedes contribuir fondos a una cuenta HSA solo si tienes un plan de seguro médico con deducible alto, algo cada vez
más común: el 58% de las personas a quienes se les ofrece un seguro médico a través del empleador tienen acceso a un plan con deducible alto, según la Kaiser Family Foundation. En el 2022,
puedes contribuir hasta $3,650 a una cuenta HSA si tienes un plan de seguro de salud individual o hasta $7,300 si tienes un plan familiar. En ambos casos puedes agregar otros $1,000 si
tienes 55 años o más. Entretenimiento Juegos de AARP Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari See more Entretenimiento offers > 4 ...PERO TOMAR DECISIONES
FINANCIERAS SOLO PARA REDUCIR LA FACTURA TRIBUTARIA PUEDE HACERTE COMETER ERRORES COSTOSOS. Muchos profesionales financieros —legítimos y no tanto— se aprovecharán de tu deseo de evitar
impuestos, sumado a tu optimismo, para venderte productos caros y complicados que prometen proteger tu dinero del IRS. Ten cuidado: elegir productos financieros con el fin de reducir la
carga tributaria no te sirve de mucho si se trata de una mala inversión. “Cuando lo primero que te dicen sobre una oportunidad de inversión es que ofrece un ahorro impositivo, por lo
general es una mala idea”, dice Scott Bishop, director ejecutivo de soluciones patrimoniales de Avidian, en Houston. “Invierte en algo solo si lo harías aunque no existiera el incentivo
tributario”. 5. EL SISTEMA TRIBUTARIO ES COMPLEJO, Y ESO ES INTENCIONAL El código fiscal tiene dos propósitos: recaudar el dinero que el Gobierno necesita para funcionar y crear
incentivos para que los contribuyentes hagan ciertas cosas que los legisladores quieren que hagan, como ahorrar para la jubilación, ampliar su educación, hacer donaciones benéficas o incluso
comprar un auto eléctrico. Si los impuestos modifican realmente el comportamiento o no puede ser objeto de debate. Considera, por ejemplo, la deducción del interés de un préstamo
hipotecario, que alienta a las personas a comprar una vivienda con el incentivo de reducir sus impuestos anuales sobre la renta. Los economistas argumentan en forma generalizada que todo lo
que logró esa política fue inflar el precio de las propiedades. Al mismo tiempo, un estudio del 2014 realizado por el Center for Retirement Research halló que la ampliación de los límites de
contribución que las personas pueden hacer a sus planes jubilatorios a partir de los 50 años generaron tasas de ahorro apenas más altas. Independientemente de si son beneficiosas o no
para la sociedad, esta clase de disposiciones con un objetivo específico son populares entre los legisladores y no van a desaparecer. “Se discute mucho el tema de la simplificación, pero el
Congreso tiene una mayor facilidad para crear nuevos programas que para deshacerse de los antiguos”, señala Luscombe. 6. LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS SE HA
SIMPLIFICADO, EN ESPECIAL PARA QUIENES PERCIBEN INGRESOS MODESTOS... UNA LEY DEL 2017 HIZO MAS ATRACTIVA LA DEDUCCIÓN ESTÁNDAR: * En el 2017, el 31% de las declaraciones de impuestos fueron
detalladas * En el 2018, el 11% de las declaraciones de impuestos fueron detalladas Si bien la reforma de la legislación tributaria del 2017 no materializó la promesa de una “declaración de
impuestos en una tarjeta postal”, sí simplificó la declaración impositiva para muchos contribuyentes al aumentar casi al doble la deducción estándar, que en la actualidad utilizan 9 de cada
10 contribuyentes. No hay ningún motivo para realizar la tediosa tarea de detallar las deducciones si la cantidad final es menor que la deducción estándar. El resultado es que ya no hay que
dedicar tiempo a buscar todas las facturas médicas o los recibos de donaciones. “Para la persona promedio que trabaja, yo diría que los impuestos ahora son más sencillos”, dice Steffen.
7...PERO SUMERGIRSE EN LA COMPLEJIDAD A VECES PUEDE VALER LA PENA. Considerando la gran cantidad de letra pequeña que hay en las declaraciones de impuestos, lo más fácil es simplemente
ingresar la información del salario en el formulario 1040. Pero si tu propósito es evitar intencionalmente las partes complicadas, recuerda esto: “La mayoría de las complejidades son cosas
que ayudan a reducir los impuestos”, advierte Luscombe.