Play all audios:
SI USAS UNA COMPUTADORA MAC SI USAS UNA MAC y tienes un iPhone, es recomendable usar NeuralCam Live. Esta aplicación requiere un iPhone o iPad, un dispositivo que ya tenían el 89% de los
usuarios de Mac entre octubre del 2020 y septiembre del 2021, según Michael R. Levin, cofundador de Consumer Intelligence Research Partners, con sede en Chicago, que estudia los hábitos de
compra de los propietarios de productos Apple como parte de su investigación de inversiones. Durante el mismo período, el 82% de usuarios de Mac de 45 años o más también tenían un iPhone. Al
igual que con DroidCam, las funciones básicas de NeuralCam Live son gratuitas, pero puedes pagar $5 por mes ($30 al año) para eliminar los anuncios y activar otras funciones, como el modo
de baja luminosidad y el acceso a ciertos filtros. Para configurarlo, descarga e instala el software para Mac en la computadora. Ahora descarga la aplicación NeuralCam Live de la tienda App
Store de Apple en tu iPhone y ábrela. Toca para permitir el acceso a la cámara y al micrófono. Conecta tu iPhone a tu Mac con el cable de Lightning a Thunderbolt 3. Por último, al abrir la
aplicación de videollamadas que prefieras deberías ver NEURALCAM LIVE como una opción para la cámara, con frecuencia en un menú desplegable. Si no la ves, cierra la aplicación de
videollamadas, reinicia la computadora y vuelve a abrirla para seleccionar NEURALCAM LIVE. SUGERENCIA PROFESIONAL: NeuralCam Live no funciona en el navegador Safari. Si usas una plataforma
de videollamadas como Google Meet, asegúrate de iniciarla en otro navegador, como Chrome o Firefox. SI TIENES UN TELÉFONO ANDROID y una computadora Mac, la aplicación Camo, de Reincubate,
ofrece una solución. Descarga la aplicación gratuita para teléfonos inteligentes con Android 7 o posterior en la tienda de Google Play. La empresa recomienda que primero descargues y abras
la aplicación para el teléfono móvil, que te dará instrucciones para descargar y operar Camo Studio en la Mac. Luego, conecta el teléfono inteligente a la computadora Mac con un cable USB-C
o, si tienes un teléfono más antiguo, con un cable micro-USB a USB-C. Después de seguir las instrucciones para abrir Camo Studio, el teléfono Android se conectará automáticamente a la Mac y
podrás usarla con la aplicación de videollamadas que prefieras de modo similar a NeuralCam Live. Camo es compatible con Google Meet, Microsoft Teams, Skype, Zoom y muchas otras aplicaciones
de videollamadas, pero no es compatible con FaceTime, de Apple. Al igual que NeuralCam Live, tampoco funciona en el navegador Safari. Camo también tiene una versión pro con funciones
adicionales por $5 al mes ($40 al año). _Linda Dono contribuyó a este artículo._