Play all audios:
Según un estudio, cerca de los 70 años, el deterioro de la capacidad de razonamiento abstracto es un indicador considerable de depresión más tarde en la vida, mientras que no sucede lo
contrario: la depresión no lleva a la pérdida de capacidad de razonamiento abstracto. Un equipo de investigadores médicos realizó el estudio entre más de 1,000 adultos mayores en Escocia, y
los resultados se publicaron en la revista _Psychological Science_. En la investigación se evaluó la inteligencia fluida de los participantes, la cual incluye el razonamiento abstracto. Se
administraron tres pruebas: una sobre patrones geométricos con elementos faltantes, la reproducción de un modelo visoespacial, y las habilidades de memoria de secuencias breves de espacio y
tiempo en orden original e inverso. Se midió el nivel de depresión usando la Escala de ansiedad y depresión hospitalaria, que consiste en 14 enunciados relacionados con la depresión y la
ansiedad. Los investigadores descubrieron que, aunque la depresión y el deterioro del razonamiento abstracto suelen ser más frecuentes al envejecer, los casos de depresión están fuertemente
vinculados al deterioro del razonamiento que habían observado. Los investigadores pidieron más estudios con la esperanza de que las intervenciones puedan ayudar a evitar la depresión en los
pacientes que muestran deterioro en sus habilidades de razonamiento. “La salud mental a una edad más avanzada es un tema de cada vez más importancia debido a las poblaciones de alrededor del
mundo que están envejeciendo”, comentó el investigador Stephen Aichele de University of Geneva. “Nuestros hallazgos sugieren que monitorear los [deterioros] cognitivos a edades más
avanzadas puede impulsar los esfuerzos para reducir los incrementos vinculados al riesgo de depresión”.