La lucha contra el cáncer de próstata

La lucha contra el cáncer de próstata

Play all audios:

Loading...

En enero de 1993, a Michael Milken se le diagnosticó un cáncer de próstata avanzado. Tenía 46 años. "El cáncer se había extendido por todo mi cuerpo", dice Milken, autor de _Faster


Cures_, un nuevo libro sobre su experiencia con el cáncer y los avances que impulsó en la investigación. "Me dijeron que me quedaban entre 12 y 18 meses de vida". Un urólogo le


aconsejó que pusiera en orden sus asuntos y buscara un psicólogo que le ayudara a él, a su mujer y a sus hijos a procesar la noticia. Milken tenía otras ideas. "Primero iba a probar


otras cosas", afirma. El cáncer se trató con fármacos para reducir las hormonas y radioterapia, mientras Milken cambió por completo su dieta —sustituyó las hamburguesas dobles con queso


y los sándwiches de carne curada con batidos de soja y verduras crudas— y comenzó a tomarse muy en serio el ejercicio y la meditación. Y dio resultado. Sin embargo, mientras recorría el


país y se reunía con expertos destacados en cáncer, se preguntaba: "¿Por qué la investigación sobre esta enfermedad tan prevalente se ha quedado estancada en la Edad Media?". Poco


después de su diagnóstico, Milken puso en marcha CaP CURE, precursora de la Fundación contra el Cáncer de Próstata, la principal organización filantrópica del mundo dedicada a financiar la


investigación del cáncer de próstata. Conocido por su enfoque de la inversión en bonos basura y la adquisición de empresas, Milken, con su mentalidad Wall Street, impulsó su enérgica


financiación de la investigación médica. Exigió a los investigadores que colaboraran, se concentró en científicos jóvenes y suministró dinero rápido para los proyectos aprobados. Unos 30


años después, la fundación ha contribuido a financiar fármacos importantes para el cáncer de próstata avanzado, nuevos análisis de sangre para múltiples tipos de cáncer, cirugía robótica


para el cáncer de próstata y la comprensión del desarrollo del cáncer de próstata, la genética, las disparidades raciales, la supervivencia y los futuros objetivos farmacológicos. En una


entrevista que abarcó mucho sobre el tema, Milken habló sobre su experiencia personal con el cáncer y sobre su transición de financiero a financiador de la investigación médica. ¿Qué efecto


han tenido CaP CURE y la Fundación contra el Cáncer de Próstata? Nuestra promesa a la comunidad médica fue que trabajaríamos para duplicar la financiación de todas las enfermedades mortales,


no solo el cáncer de próstata. La "Ca" representaba todos los cánceres, la "P" la próstata y "CURE" todas las enfermedades que amenazan la vida. En 1998


organizamos una marcha y el presidente Clinton promulgó la duplicación de la financiación de los NIH, que culminó con el trabajo de miles de personas. En la actualidad, la fundación


representa la mayor fuente de financiación privada para la investigación sobre el cáncer de próstata. Si en el presente le diagnosticaran a una persona lo mismo que se me diagnosticó a mí,


le dirían que le quedan al menos cinco años de vida y que probablemente no morirá de cáncer de próstata. Hoy en día hay 3.7 millones más de sobrevivientes de cáncer de lo que se predecía


cuando lanzamos CaP CURE en 1993.