Play all audios:
No. Por ley, las aseguradoras privadas que venden pólizas Medigap no pueden vender más de un plan Medigap a la misma persona. Una póliza de seguro suplementario de Medicare, mejor conocida
como Medigap, ayuda a llenar los vacíos en la cobertura de Medicare Original al pagar los deducibles, copagos y otros gastos de bolsillo que Medicare no cubre. Algunas pólizas Medigap
también cubren gastos adicionales que Medicare excluye, como las emergencias durante viajes internacionales. ES DIFÍCIL CAMBIAR. Si ahora estás inscrito en un plan Medigap, pero quieres
comprar una póliza Medigap diferente —tal vez si ofrece más cobertura o primas más bajas—, deberás cancelar tu póliza original de Medigap. Pero no debes cancelar esa póliza hasta que sepas
que reúnes los requisitos para la nueva cobertura. A menos que cambies de planes en ciertos momentos, las compañías de seguros Medigap en la mayoría de los estados pueden rechazarte o
cobrarte primas más altas debido a enfermedades preexistentes. REGLAS DEL GOBIERNO SOBRE LOS SEGUROS PRIVADOS. Aunque las aseguradoras privadas venden pólizas Medigap, los estados y el
Gobierno federal las regulan estrictamente. Estos planes están disponibles para las personas inscritas en las Partes A y B de Medicare, pero que no tienen planes Medicare Advantage. En 1992,
el Gobierno estandarizó los tipos de planes Medigap que estas aseguradoras podían ofrecer, que han cambiado varias veces desde entonces. Las empresas ahora venden 10 planes: A, B, C, D, F,
G, K, L, M y N, pero los planes C y F no están disponibles para las personas que reunieron los requisitos para Medicare después del 31 de diciembre del 2019. Cada póliza con la misma
designación de letra debe ofrecer la misma cobertura, independientemente de la aseguradora que lo vende, aunque las primas pueden variar por compañía. Massachusetts, Minnesota y Wisconsin
usan un sistema diferente para sus planes. ¿CUÁNDO PUEDO CAMBIAR DE PÓLIZA MEDIGAP? Puedes comprar pólizas Medigap en cualquier momento porque los planes no tienen un período anual de
inscripción abierta, a diferencia de los planes Medicare Advantage y los planes de medicamentos recetados de la Parte D. Pero en la mayoría de los estados, las aseguradoras que ofrecen
pólizas Medigap pueden hacerte preguntas sobre tu salud y rechazarte o cobrarte más debido a tus enfermedades existentes.