Revive la mascletà de este martes 12 de marzo de las fallas 2024 de valencia

Revive la mascletà de este martes 12 de marzo de las fallas 2024 de valencia

Play all audios:

Loading...

ABC OFRECE CADA DÍA, A LAS 14 HORAS, EL DISPARO PIROTÉCNICO DESDE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO 12/03/2024 ACTUALIZADO A LAS 17:10H. La MASCLETÀ DE HOY, 12 DE MARZO, EN DIRECTO. ABC ofrece la


retransmisión del disparo pirotécnico que cada día acoge la Plaza del Ayuntamiento de Valencia con motivo de las Fallas 2024. Este martes será PIROTECNIA CRESPO la encargada de hacer vibrar


al público asistente. Esta empresa de Alzira es muy veterana en la 'catedral de la pólvora', pues lleva disparando desde 1989. Los pirotécnicos prometen mucho color y silbatos, y


no faltará su famoso trueno 'Crespo Doble' de diferentes calibres. ¿CÓMO LLEGAR A LA MASCLETÀ EN VALENCIA? La zona centro de la ciudad se corta a la circulación de vehículos


privados desde las 12 hasta las 14.30 horas, por lo que la mejor opción es desplazarse en transporte público. METROVALENCIA cuenta con tres estaciones -Colón, Xátiva y Bailén- muy cerca del


lugar en el que se dispara el espectáculo pirotécnico. Si se viaja en TREN de Cercanías y Media Distancia desde fuera de la capital del Turia, la Estación del Norte está ubicada a pocos


metros de la Plaza del Ayuntamiento. También es posible acceder a las inmediaciones en los AUTOBUSES DE LA EMT, que ha planificado nuevos recorridos y recomienda las líneas 4, 6, 7, 8, 9,


10, 11, 13, 14, 15, 16, 19, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 32, 35, 40, 60, 62, 64, 67, 70, 71, 72, 73, C2 y 81 para desplazarse hasta el corazón de Valencia. Toda la información puede consultarse


aquí. UNA PIROTECNIA CON SOLERA Pirotecnia Crespo se estrenó como tal en la plaza del Ayuntamiento de Valencia en 1989, aunque el origen de la empresa se remonta a 1920, año en que fue


fundada en Alzira por Aurelio Crespo Puig, quien ya protagonizó la mascletà de las dos de la tarde del 19 de marzo de 1956. Tal como recogía la prensa vespertina de la época —que conserva la


Hemeroteca Municipal—, el lanzamiento del pirotécnico alcireño «congregó a una inmensa muchedumbre que celebró con cálidos aplausos la calidad y cantidad de fuego, diestramente combinado».


Esa destreza en combinar pólvora y fuego ha ido pasando de generación en generación en esta saga de pirotécnicos valencianos hasta llegar a Vicente Rodríguez Peris y su hijo Vicente


Rodríguez Cuenca. Precisamente este último, bisnieto de Aurelio Crespo, es el encargado de adelantar los detalles de la mascletà, condimentada con 170,5 kilos de pólvora. «Empezaremos con


humo de colores en toda la plaza y el disparo de volcanes, efectos silbatos, doble pitos y un golpe final de 60 descargas que dará paso a una mascletà con las clásicas cinco retenciones,


candelas turbo, truenos Crespo doble y un terremoto final, con el efecto de araña infernal, marca de la casa». Pirotecnia Crespo se ha guardado «un efecto sorpresa» para poner el colofón al


disparo de este martes. La pirotécnica de Alzira ha hecho gala de su arte en toda la Ribera, en comarcas limítrofes, en las Fallas de Valencia, les Fogueres de Alicante y la Magdalena de


Castellón, y más allá de tierras valencianas. En 1991, Crespo consiguió el Récord Guinness por la fabricación, montaje y disparo de la traca más larga del mundo, nada menos que 13.500


metros, en las fiestas patronales de Carcaixent. INVITADOS AL BALCÓN Como testigos de la apoteósica mascletà estarán representados en el balcón del Ayuntamiento de ValEncia el mundo del


deporte, la policía, las instituciones autonómicas y el periodismo. Los jugadores del primer equipo del VALENCIA CLUB DE FÚTBOL acudirán con su presidenta Layhoon Chan y el equipo directivo.


Por parte del Consell presenciarán el disparo Ruth Merino, consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública; Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo;


así como la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno. Junto a los anteriores está prevista la presencia del Consell Jurídic Consultiu, con su presidenta, Margarita Soler, al frente;


Joan Baldoví, síndic de Compromís en las Cortes Valencianas; y Jorge Martí, jefe superior de Policía de la Comunidad Valenciana, quien presidirá una hora antes en la misma plaza del


Ayuntamiento, junto a la alcaldesa de València, María José Catalá, un desfile de los agentes del cuerpo con motivo del bicentenario del nacimiento de la institución de seguridad estatal. El


periodista, escritor y librero valenciano MÁXIMO HUERTA cierra el listado de personalidades invitadas este martes en el balcón municipal, para presenciar el disparo de Pirotecnia Crespo. El


comunicador utielano y antiguo alumno del CEU-San Pablo de Moncada podrá departir con los compañeros de profesión, en la tradicional recepción de la Alcaldía a los medios de comunicación, en


el Salón de Cristal, con motivo de las fiestas falleras. Las falleras mayores de Valencia, María Estela Arlandis y Marina García, estarán escoltadas este martes en el balcón por las


comisiones de Cuenca Tramoyeres-Guardia Civil, Plaça Mossén Milà, Menéndez y Pelayo-Avda. Cataluña, Regne de València-Av. Maestro Serrano y Plaza de la Tienda. Junto a ellas acudirán


representantes de las juntas locales falleras de Turís, Utiel, la Vall d'Uixó, Xàtiva y Castelló (la Ribera Alta). Reportar un error