Play all audios:
06/07/2020 ACTUALIZADO 07/07/2020 A LAS 08:34H. Leyenda de la historia musical del cine reciente, ENNIO MORRICONE (Roma, 1928 - Roma, 2020), distinguido con el premio PRINCESA DE ASTURIAS DE
LAS ARTES 2020 , estaba considerado el compositor vivo de bandas sonoras más importante del mundo. Un genio con más de 500 bandas sonoras de películas y series. «EL BUENO, EL FEO Y EL MALO»
(1966) Quizá la banda sonora más conocida de su magníficas creaciones para el espagueti wéstern, de la mano de su amigo SERGIO LEONE . Protagonizada por CLINT EASTWOOD , LEE VAN CLEEF y ELI
WALLACH , «EL BUENO, EL FEO Y EL MALO» es la tercera y última película de la llamada «Trilogía del dólar». Estuvo precedida por «POR UN PUÑADO DE DÓLARES» (1964) y «LA MUERTE TENÍA UN
PRECIO» (1965). El reciente documental «DESENTERRANDO SAD HILL» , que publica el trabajo para recuperar los escenarios del «El bueno, el feo y el malo», también recogía el testimonio de
Ennio Morricone. «DÍAS DE CIELO» (1978) La segunda película de TERRENCE MALICK también cuenta con música del gran compositor. La sublime banda sonora de Ennio Morricone, por la que recibió
una nominación a los Oscar, logra poner el acento nostálgico y evocador al filme ambientado en la intervención americana en la I Guerra Mundial «LA MISIÓN» (1986) Mítica es la escena en la
que JEREMY IRONS comienza a tocar el oboe en plena selva y los indígenas se acercan atraídos por la belleza del sonido que emite. Y es que la música, tanto la litúrgica y posrenacentista de
los jesuitas y como la étnica de los indios, es la clave fundamental para entender el filme de principio a fin. la música. La magistral banda sonora de «LA MISIÓN» creada por Morricone ganó
el Globo de Oro y estuvo nominada a los Oscar. «CINEMA PARADISO» (1988) Otro gran clásico del cine y toda una declaración de amor al Séptimo Arte. Giuseppe Tornatore firma este retrato
entrañable de la Italia de la posguerra. Ennio Morricone trabaja en esta ocasión junto a su hijo ANDREA MORRICONE en el prominente apartado musical de «Cinema Paradiso» . La banda sonora
resultante hacer estallar las emociones y le otorga a la película su irresistible tono nostálgico. «LOS ODIOSOS OCHO» (2015) Morricone logró en 2016 el Oscar que tanto se le resistía por
este wéstern dirigido por QUENTIN TARANTINO . Reportar un error