Play all audios:
Estados Unidos, Francia y España dejaron claro que CONSIDERAN UN ÉXITO EL BOMBARDEO del viernes a la noche sobre Siria. Desde Rusia, habían sostenido que 71 de los 103 misiles lanzados
FUERON INTERCEPTADOS, y desde las tres potencias occidentales coincidieron en contrarrestar esa versión. El ataque sobre Siria fue en represalia por el SUPUESTO USO DE ARMAS QUÍMICAS por
parte del régimen de Bachar al Asad, contra habitantes de la ciudad de Duma. Luego del tweet del presidente Donald Trump sobre un "ATAQUE PERFECTAMENTE EJECUTADO", la portavoz del
Pentágono, Dana White, aseguró: "HEMOS GOLPEADO EXITOSAMENTE TODOS NUESTROS OBJETIVOS". Además, en un comunicado aseguraron puntualmente que "ninguna de las naves o misiles
de la coalición formada por Estados Unidos, Francia y Reino Unido fue interceptado por las Fuerzas de Bachar Al Asad" Dana White, vocera del Pentágono, ante los medios. Foto: AP/Alex
Brandon "Esta operación fue CUIDADOSAMENTE ORQUESTADA, PARA EVITAR BAJAS CIVILES. Alcanzamos con éxito cada objetivo", declaró White. Y agregó: "No buscamos un conflicto con
Siria, pero no permitiremos violaciones a la ley internacional". En el mismo sentido se pronunció el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, quien confió en que
el régimen de al Asad y sus aliados hayan "COMPRENDIDO LA LECCIÓN" y aseguró que si se produce un nuevo ataque con armas químicas "HABRÁ OTRA RESPUESTA". Al igual que la
vocera del Pentágono, en una entrevista en un canal de noticias de la TV francesa detalló que "SE HA ALCANZADO EL OBJETIVO" DEL BOMBARDEO y que, como consecuencia, "BUENA
PARTE DE SU ARSENAL QUÍMICO HA SIDO DESTRUIDO". El ministro de Relaciones Exteriores Jean-Yves Le Drian Foto: EFE/EPA/Michel Euler "EL OBJETIVO ERA DESTRUIR LOS INSTRUMENTOS
QUÍMICOS DEL RÉGIMEN y mostrarle a Al Asad que cuando se cruza la línea roja HAY CONSECUENCIAS", resumió. La primera ministra británica Theresa May, en tanto, dijo sobre el bombardeo:
"Fue correcto y legal emprender acciones militares conjuntamente con nuestros más cercanos aliados para ALIVIAR EL SUFRIMIENTO HUMANITARIO, degradando la capacidad de armas químicas del
régimen sirio”. Y afirmó que ESTÁ "SEGURA DE SU ÉXITO", aunque admitió que todavía se está llevando a cabo "una evaluación completa del ataque". Theresa May habló este
sábado en conferencia de prensa. EL USO DE ARMAS QUÍMICAS Tanto May como Le Drian se refirieron al supuesto uso de armas químicas por parte del gobierno sirio. “Un conjunto significativo de
información, incluida inteligencia, indica que EL RÉGIMEN SIRIO ES RESPONSABLE” del ataque en Duma, realizado el sábado 7 de abril, aseguró la primera ministra en conferencia de prensa. El
ministro de relaciones exteriores de Francia también explicó que, a falta de completar los análisis sobre el tipo de armamento químico que pudo ser utilizado contra los habitantes de esa
ciudad, su país TIENE LA SEGURIDAD DE QUE HABÍA CLORO, aunque, por los efectos constatados entre los afectados, PODRÍA HABER OTROS ELEMENTOS. Cuerpos de vícitmas del supuesto ataque con
armas químicas sobre Duma, el 7 de abril. Foto: EFE/EPA/Emad Aldin. El Gobierno francés difundió este sábado un documento con las SUPUESTAS PRUEBAS DEL USO DE ARMAS QUÍMICAS por el régimen
de Bachar al Asad, pero en él se reconoce que se trata de INFORMACIONES DE SUS SERVICIOS DE INTELIGENCIA, y que NO HA HABIDO UN ANÁLISIS DE MUESTRAS QUÍMICAS. Le Drian consideró que la
misión de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) que acaba de llegar a Siria para investigar lo sucedido en Duma LLEGA "MUY TARDE", aunque mostró el APOYO A
SU LABOR para que se puedan esclarecer las condiciones del ataque. Y aseguró que la visita que el presidente francés, Emmanuel Macron, tiene previsto hacer a finales de mayo a Siria NO HA
SIDO PUESTA EN CUESTIÓN POR LA INTERVENCIÓN MILITAR DEL VIERNES A LA NOCHE.