Play all audios:
El Centro Asociado de la Universidad a Distancia (Uned) en Ponferrada dio a conocer la oferta formativa para el periodo entre el 18 de junio y el 18 de julio. Un total de nueve cursos con
una variada temática cuyo hilo conductor será «impulso del desarrollo territorial». Así lo explicó el director de la Uned, Jorge Vega, en la presentación acompañado del profesor Francisco
Balado. Los cursos de la 36 edición, con tres días de duración y una carga lectiva de 20 horas, contarán con la participación de unas 600 personas en todas las sedes de la provincia. El
primero de ellos tendrá lugar en el Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas, del 18 al 20 de junio y versará sobre cómo impacta la inteligencia artificial en la sociedad en aspectos
como la sanidad, la movilidad o el arte. La localidad de Vega de Espinareda acogerá, de 23 al 25 de junio, una sesión formativa sobre apicultura, los usos alternativos de la miel y la
diversificación de los productos novedosos. Entre el 25 y 27 de junio, Brañuelas y La Bañeza celebran el curso que servirá de análisis de las distintas iniciativas desplegadas en Castilla y
León y para el desarrollo territorial y la lucha contra la despoblación. San Andrés del Rabanedo tendrá lugar una acción formativa dedicada a la alimentación y el porqué del incremento de la
obesidad así como otros trastonos alimenticios del 25 al 27 de junio. A esto se le añade, las sesiones que tratarán sobre historia de la cultura noroccidental española, en Villablino, entre
los días 30 de junio al 2 de julio, donde se analizarán aspectos sociológicos de estos entornos relacionados. El Castillo de los Templarios de Ponferrada será el centro de las sesiones que
tratarán de explorar algunos textos y tradiciones literarias medievales en su relación con la orden militar del Temple, las cruzadas y las peregrinaciones. Las fechas serán del 2 al 4 de
julio coincidiendo con la celebración de Noche Templaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada, que subvenciona el alojamiento a 25 participantes. Cabe destacar que en este
caso, el curso sobre el paisaje y el patrimonio minero se celebrará del 14 a 16 de julio en la localidad leonesa de Cistierna. El marketing digital y la ciberseguridad serán otras de las
propuestas de cierre de esta formación.