El pp exige al gobierno el pago de 3,7 millones por un programa de empleo

El pp exige al gobierno el pago de 3,7 millones por un programa de empleo

Play all audios:

Loading...

El grupo municipal del Partido Popular llevará el próximo viernes al Pleno del Ayuntamiento una popuesta para instar al Gobierno de España, al Ministerio de Política Territorial y


Administración Pública y al Ministerio de Trabajo e Inmigración a que paguen los casi 3,7 millones que deben al Consistorio. Esta deuda deriva de las certificaciones correspondientes a los


proyectos de impulso al empleo Redes IV y Redes Sevilla que se han tramitado y enviado, "en tiempo y forma" desde el 10 de julio de 2008 hasta la fecha. El PP también propondrá


instar al Gobierno a la agilización de los trámites necesarios para que, una vez saldada la deuda actual, "no se vuelva a repetir la situación de acumulación de certificaciones


pendientes de abono". El Gobierno y el Ayuntamiento asumen el pago de Redes en un 70% y 30%, respectivamente, para el proyecto Redes IV y del 80% y 20% para Redes Sevilla. Según el


escrito del PP, desde julio de 2008 la deuda acumulada del Ministerio de Política Territorial con el Ayuntamiento de Sevilla es de más de 6,5 millones de euros, relativo al porcentaje que


corresponde a nivel nacional al abono de las certificaciones y que se encuentra entre el 70% y el 80%. De esta cantidad, hay un total justificado que no está pendiente de ningún trámite por


parte del Ayuntamiento, estimado en 3,7 millones, y que es el que ahora pide el PP que se abone. Los populares consideran que el Consistorio ha ejercido de "prestamista" con el


Gobierno, al hacerse cargo de la totalidad del pago de las certificaciones desde hace más de dos años, cuando es, "por propia definición, el Ministerio de Política Territorial el que


debe ayudar a las Entidades Locales y no al revés"."Para mayor escarnio, más de la mitad de este montante, cuyo total es de 2,5 millones de euros, está ya tramitada por el


Ministerio de Política Territorial y pendiente únicamente del visto bueno de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (Uafse), dependiente del Ministerio de Trabajo, responsable de


administrar los recursos procedentes del Fondo Social Europeo en España", matizó el grupo popular. En este sentido, el PP subraya la necesidad de mantener el proyecto Redes ante la


actual coyuntura sociolaboral, así como "la situación económica heredada por la Corporación local". Redes Sevilla desarrolla su trabajo preferentemente en el sector de atención a


personas con especiales necesidades y en otros sectores emergentes, a través de acciones conjuntas y de cooperación entre todas las entidades, agentes, empresas y administraciones, de los


barrios y la ciudad. La idea es formar una nueva fuente de generación de empleo en la ciudad, partiendo del principio de la "no discriminación" y de la "igualdad de


oportunidades". Los objetivos del programa se centran en contribuir a la mejora del empleo de las personas demandantes de una oportunidad laboral con itinerarios integrados de inserción


social. Por otro lado, también se apuesta por el impulso de la creación y consolidación de un concierto institucional por la formación y el empleo, así como la promoción de estudios que


permitan estrategias que aúnen la realidad del mercado laboral con las necesidades de la sociedad.