Play all audios:
La Comisión Informativa de Atención a las Personas del Ayuntamiento de Albacete que celebrará su Sesión Ordinaria este miércoles, 17 de noviembre, podría dar luz verde a la aprobación de
Subvención Directa-Nominativa a la sociedad pública de vivienda URVIAL para desarrollar el proyecto ‘Tu ciudad Alquila’. En concreto, según recoge un informe del Servicio de Acción Social
del Ayuntamiento de Albacete la iniciativa pasaría por aprobar la concesión de una subvención Directa-Nominativa por importe de 30.000 euros a URVIAL S.L.U. para la ejecución del proyecto
‘Tu ciudad Alquila’. La finalidad de este proyecto es ampliar el parque de viviendas de alquiler social, al tiempo de dar respuesta en materia de viviendas a familias en situación de
vulnerabilidad o con escasos recursos económicos. De este modo recoge el mismo documento que dicha subvención se realiza con cargo a la partida presupuestaria del Ayuntamiento de la capital
albaceteña denominada Subvención a URVIAL para el programa ‘Tu ciudad Alquila’ para la que existe el correspondiente crédito. FACILITAR EL ACCESO A UNA VIVIENDA DE ALQUILER Puntualizan que
una de las consecuencias o secuelas de la pasada crisis económica fue la aparición de una gran bolsa de viviendas construidas y vacías debido a la caída de la demanda fruto del “pinchazo” de
la burbuja inmobiliaria, creada por una situación de bienestar económico y de crédito fácil. Una situación que especificaban en el mencionado informe no ha repercutido necesariamente en el
aumento del alquiler como alternativa a la compra de viviendas. Además, la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas es muy
ilustrativa al respecto. Así refleja que “el mercado inmobiliario español se caracteriza por una alta tasa de propiedad y un débil mercado del alquiler”, añadiendo que en nuestro país, “el
porcentaje de población que habita en una vivienda de alquiler se encuentra apenas en el 17%, frente a la media de la Unión Europea que está muy próxima al 30%”. Por tanto, estas cifras
sitúan a España como “el país europeo con mayor índice de vivienda por cada 1.000 habitantes y también como uno de los que posee menor parque de viviendas en alquiler”, detalla. En el marco
económico actual, destacan que “las implicaciones negativas que tiene esta característica del mercado de la vivienda sobre la economía y la sociedad españolas son patentes y afectan tanto a
la movilidad de los trabajadores como a la existencia de un elevado número de viviendas en propiedad sin uso”. Reflejan, por tanto, que el mercado de alquiler “no es una alternativa eficaz
al mercado de la propiedad en España”, puesto que, o bien la oferta de viviendas en alquiler es insuficiente, o no es competitiva por estar sujeta a rentas muy elevadas. Además el mercado de
alquiler de viviendas se caracteriza fundamentalmente por las relaciones personales entre arrendador y arrendatario, “situando nuestro país aún lejos de un verdadero mercado
profesionalizado de alquiler”. DIRIGIDO A FAMILIAS VULNERABLES Es en este punto donde surge la necesidad de buscar mecanismos para la flexibilización y dinamización de este mercado con el
objetivo de desplazarse a un marco en el que consiga atraer al mayor número posible de viviendas actualmente vacías y sin uso en manos de propietarios privados. Ante esta situación el Pleno
del Ayuntamiento de Albacete acordaba en 2015 por unanimidad aprobar la propuesta para que el Consistorio de la capital se convirtiera en promotor y gestor de alquileres sociales a través de
URVIAL S.L.U. De este modo el Ayuntamiento de Albacete junto a URVIAL ponían en marcha el proyecto ‘Tu ciudad Alquila’. Un programa dirigido prioritariamente a familias con escasos recursos
económicos cuyo acceso a una vivienda en régimen de alquiler es prácticamente imposible. Además este proyecto trata de movilizar viviendas vacías o permanentemente desocupadas en Albacete,
ampliando de este modo el parque de viviendas de alquiler social con el fin de atender las necesidades de las familias más vulnerables, contando co del apoyo público para cubrir posibles
diferencias entre el coste de las viviendas y la capacidad de pago de las familias. PROYECTO ‘TU CIUDAD ALQUILA’ Las nuevas condiciones de este programa se aprobaron en el mes de marzo de
2020, por lo que la irrupción de la pandemia de COVID-19 retrasó su puesta en marcha. Pero el Ayuntamiento de Albacete ha vuelto a retomar esta iniciativa para movilizar viviendas vacías y
desocupadas en la capital con el fin de ampliar la oferta de vivienda en alquiler y así poder atender a las familias más vulnerables. ‘Tu ciudad Alquila’ ofrece una serie de ventajas para
los propietarios de este tipo de viviendas con el propósito de animarlos a entrar en el mercado de alquiler. De modo que quienes decidan alquilar sus casas a través de este programa
obtendrán una garantía de cobro de la renta de alquiler durante un máximo de 12 meses y la firma de un seguro multirriesgo del hogar para todas las viviendas que se alquilan través de este
mismo programa. Además, otro de los beneficios es la obtención de una rebaja en el importe del recibo del IBI de la vivienda durante los dos primeros años al inicio del contrato de alquiler.
En concreto se bonificará el 75% del recibo del primer año y un 50% del importe correspondiente al segundo año. Desde URVIAL se realizará la selección de los inquilinos y se ofrecerá
asesoramiento jurídico en la formalización del contrato. Los técnicos de URVIAL serán los encargados de elaborar un informe de habitabilidad de los inmuebles que se acojan al programa y
gestionarán el certificado energético si la vivienda no lo tuviera. Igualmente los propietarios recibirán también información sobre las posibles ayudas para la rehabilitación de su vivienda.
Además, la sociedad pública de la vivienda URVIAL actúa como un servicio de mediación en caso de producirse desacuerdos en la interpretación del contrato de alquiler durante la negociación
del mismo. El contrato de alquiler de la vivienda se concreta en la firma con una duración de 5 años, con una prórroga de tres años más. Transcurrido este tiempo el arrendador podrá
beneficiarse de nuevo del seguro multirriesgo que esté programa vigente en el programa. El precio máximo del alquiler no podrá superar los 475 euros mensuales y además se exigirá al
propietario estar al corriente de sus obligaciones con la comunidad de propietarios y de los impuestos que son imputables a la vivienda. Cabe recordar que las viviendas que se oferten a
través de ‘Tu ciudad alquila’ van dirigidas prioritariamente a familias cuyos ingresos sean como máximo 3,5 veces el IPREM.