La junta reconoce en albacete que los centros de la mujer son "un pilar fundamental para avanzar en igualdad y una herramienta para la prevención de la violencia de género"

La junta reconoce en albacete que los centros de la mujer son "un pilar fundamental para avanzar en igualdad y una herramienta para la prevención de la violencia de género"

Play all audios:

Loading...

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido que la red de centros de la mujer de la provincia de Albacete “son un pilar fundamental para seguir avanzando en igualdad y una herramienta


indispensable para la prevención, protección y asistencia a las víctimas de violencia de género”. La delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano así lo ha trasladado, en la reunión que hoy


ha mantenido con los coordinadores de los centros de la mujer de la provincia albaceteña, en la Casa Perona, para recordar todas las tipologías de manifestaciones de violencia machista,


contempladas en la Ley por una Sociedad Libre de Violencia de Género, aprobada por el Ejecutivo del presidente Emiliano García-Page. Por otro lado, Serrano ha recordado que la provincia de


Albacete cuenta actualmente con 14 centros de la mujer (Albacete, Alcaraz, Alatoz, Almansa, Casas Ibáñez, Caudete, El Bonillo, Hellín, La Roda, Molinicos, San Pedro, Tarazona de la Mancha,


Tobarra y Villarrobledo), dependientes de la Consejería de Igualdad y del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y conformados por una plantilla provincial de 54 profesionales que


trabajan en las áreas jurídicas, laborales, psicológicas y sociales. Por último, la representante provincial de la Consejería de Igualdad ha animado a todos los profesionales de estos


centros y sus coordinadores a seguir “impulsando y dinamizando el fomento del asociacionismo, especialmente en las zonas rurales” y ha resaltado el objetivo que persigue la Administración


autonómica y estos espacios de servicio público para “revitalizar estos colectivos de mujeres, tras los dos años de pandemia del COVID19 para igualmente avanzar en igualdad”.