Ocho 'risueños' salvados de las tinieblas, en el museo de bellas artes de granada | ideal

Ocho 'risueños' salvados de las tinieblas, en el museo de bellas artes de granada | ideal

Play all audios:

Loading...

Del convento de Belén no queda ni el recuerdo, derruido por completo en 1933. Pocos en Granada sabrían ubicarlo en el mapa, pero allí, hace ... casi 300 años, vivieron los mercedarios


descalzos. En sus pasillos había una serie de cuadros pintados por el artista granadino José Risueño. Lienzos que se fueron hundiendo entre el polvo y la herrumbre hasta que se perdieron el


color, la luz y las formas. El equipo de restauración del Museo de Bellas Artes de Granada los ha rescatado de su fondo para intentar obrar el milagro. Y lo han conseguido. La consejera de


Cultura y Deporte, Patricia Del Pozo, inauguró este lunes la muestra 'José Risueño y los mercedarios descalzos', que estará abierta al público hasta el próximo 4 de mayo. «Hay ocho


cuadros de Risueño y uno de Jacinto Mendoza. Es una exposición enorme y al mismo tiempo pequeña, familiar. Todo un tesoro, una de las series de mayor valor artístico e histórico de este


Museo de Bellas Artes», dijo Del Pozo. Comisariada por Beatriz Rodríguez López, con el enorme trabajo de restauración lo firman Daniel Aguilar, Inés Espigares y Julia Ramos, la muestra se


articula en dos partes, una dedicada a la vida de San Pedro de Nolasco y otra a la vida de la congregación. «Se han reparado, limpiado las obras por el anverso y el reverso, reintegrado


algunas partes y tratado el color», dijo la comisaria Beatriz Rodríguez. «No hay más que ver el blanco de los hábitos, la fuerza de los rojos, los detalles que surgieron tras las


tinieblas... el trabajo de los restauradores es magnífico».