Los trabajos en sierra nevada para quitar la gran cantidad de nieve acumulada en los tejados | ideal

Los trabajos en sierra nevada para quitar la gran cantidad de nieve acumulada en los tejados | ideal

Play all audios:

Loading...

Lunes, 17 de marzo 2025, 13:06 | Actualizado 14:55h. Comenta Compartir Nieve, nieve y más nieve. Ese es el panorama en Sierra Nevada, lo que, en teoría, debería ser lo habitual pero que en


muchas temporadas no es así. La gran serie de nevadas que acompaña al macizo granadino desde hace dos semanas se traduce en un manto blanco que sigue creciendo y cada vez es más complicado


distinguir los distintos elementos que componen la estación de esquí. Tal es la cantidad de nieve que los coches amanecen sepultados y los tejados se quedan bajo un bloque inmenso blanco de


nieve. Por eso, los operarios de Cetursa trabajan estos días para evitar que esta acumulación de nieve afecte a la estructura de las edificaciones. Así, explican desde la empresa gestora de


la estación, se están acotando espacios para proceder a la retirada de esta nieve de los tejados y evitar accidentes no deseados. Y o solo los empleados de Cetursa, que realizan estos


trabajos en sus edificios, sino que también esta labor se extiende a la comunidad de vecinos de Pradollano, que hace lo propio con los bloques y viviendas particulares, y el Ayuntamiento de


Monachil con las dependencias municipales en Sierra Nevada. No en vano, los espesores en la zona de pistas oscilan entre los 85 cm y los tres metros. Sierra Nevada afronta el último tercio


de la temporada con la mayor superficie esquiable de la campaña invernal 24/25, gracias al ciclo de nevadas que ha dejado en las pistas de la estación invernal granadina hasta dos metros de


nieve nueva, según las últimas estimaciones, principalmente en las zonas de Borreguiles, Veleta y Laguna. La nieve es una bendición para la estación de esquí y el viento una condena. Este


lunes las fuertes rachas están obligando a cerrar remontes, confirman desde Cetursa. En principio se había informado de una superficie esquiable de 53 kilómetros, pero ya advertían desde la


estación de la apertura condicionada por las realidad meteorológica. Las rachas de viento rondan los 80 km/h en zonas altas, mientras que en zonas algo más bajas también son considerables.


Esto ha obligado a cerrar los telesillas Veleta, Emilio Reyes, Stadium y Monachil. También han sido cerrados los accesos de Pradollano a Borreguiles (telecabina Al Andalus y Borreguiles),


por viento fuerte, así como los telesillas Jara y Loma de Dílar. La visibilidad es reducida y la cota de nieve se sitúa este lunes entre los 2.000 y los 2.100 metros, según informa la


Agencia Estatal de Meteorología. En cuanto a los accesos por carretera, la A-395 es perfectamente transitable hasta el kilómetro 32, que conecta con la parte alta de la estación y que ha


sido cerrada hasta el km 38,5 por la acumulación de nieve en la calzada, según la información facilitada por la Dirección General de Tráfico. Este lunes se han producido desprendimientos a


la altura del kilómetro 21 de la A-395 en Güéjar Sierra sobre las seis de la mañana, pero no se ha llegado a cortar la vía. RIESGO DE AVALANCHA Ante este panorama, se mantiene el riesgo alto


de avalancha en toda la estación (4/5), tras rebajar la zona de La Laguna un grado, ya que la semana pasada se había elevado a riesgo extremo (5/5) por aludes. Desde la estación de esquí


granadina insisten en sus advertencias sobre del peligro de esquiar fuera de pista y la prohibición de hacerlo en pistas que estén expresamente cerradas. Estos días, en perfiles con desnivel


pronunciado, la gran cantidad de nieve nueva tiende a desplazarse -fundamentalmente por su peso y el efecto del viento- sobre la nieve compactada anterior, lo que puede propiciar avalanchas


no solo en el entorno del dominio esquiable sino en toda la montaña. Comenta Reporta un error