Scalevante, soluciones integrales y cobertura global al transporte | la verdad

Scalevante, soluciones integrales y cobertura global al transporte | la verdad

Play all audios:

Loading...

Sábado, 12 de abril 2025, 13:58 Scalevante se ha convertido en un 'parter' estratégico para el sector del transporte, ofreciendo un servicio 24 horas y una atención rápida y


eficiente, con el claro propósito de que sus clientes estén siempre atendidos y minimizar sus paradas. «Nuestro objetivo es ser el socio confiable que los transportistas necesitan para


mantener sus operaciones en marcha», aseguran desde la dirección de la compañía. Esta empresa familiar, que atesora más de 30 años de experiencia, está especializada en la venta y reparación


de vehículos industriales de la marca Scania. En la Región de Murcia tiene un fuerte arraigo; para muestra, goza de un 15% de cuota de mercado. Ubicada en el municipio de Librilla, cuenta


con unas amplias instalaciones para prestar su portfolio de servicios y dar cobertura a su amplia cartera de clientes. De sus 20.000 metros cuadrados de superficie, 15.000 están destinados a


la exposición de camiones y autobuses y a la recepción de clientes, y los otros 5.000 corresponden al taller-oficina. «Estas infraestructuras nos permiten gestionar un alto volumen de


vehículos», argumentan. Scalevante también está presente en las provincias de Alicante y Albacete, donde aplica los mismos criterios de calidad y servicio personalizado. A esto se suma su


extensa red que funciona las 24 horas y permite reparar vehículos en cualquier parte del territorio nacional e internacional, garantizando así una operación continua sin importar dónde se


encuentren. Esta marcada vocación de servicio se complementa con otro de sus principales objetivos: aumentar en más de un 10% la rentabilidad de las empresas líderes del transporte.


Scalevante lo consigue mediante tres pasos. En primer lugar, realiza un análisis detallado de las rutas y los pesos que manejan, para conocer la cadena cinemática más adecuada y así


optimizar su rendimiento. Posteriormente, a través de Scania Finance, selecciona la opción de financiación más conveniente, adaptada a la fiscalidad, contabilidad y estructura de cada


negocio. Por último, pone a disposición de los clientes todos los recursos tecnológicos, humanos y productivos para minimizar el tiempo improductivo, junto con contratos de mantenimiento


personalizados. Dentro de su estrategia que persigue la excelencia, la compañía ha lanzado un camión que ha marcado un hito en el sector del transporte. Se trata del Scania Super, diseñado


para que las empresas alcancen la máxima rentabilidad en sus operaciones, gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas como el sistema Twin SCR y un nuevo control del motor. Es,


además, una solución sostenible gracias a su nueva cadena cinemática, que permite ahorrar un 8% de combustible y reducir su huella de carbono, erigiéndose como el modelo más avanzado y


eficiente de toda su serie historia. Desde el transporte de larga distancia hasta las operaciones de servicio pesado más exigentes, el nivel de comportamiento del motor del Scania Super es


insuperable, fruto de las mejoras relacionadas con el rendimiento de combustión, aspiración, lubricación, refrigeración y turbocompresión. En este sentido, Scania ofrece la mayor gama de


motores del mercado que pueden funcionar con alternativas a los combustibles fósiles, desde camiones y autobuses de etanol hasta vehículos que utilizan biogás licuado o comprimido. Cabe


mencionar que todos sus motores Euro 5 y Euro 6 pueden funcionar con aceite vegetal hidrotatado (HVO) y casi todos sus vehículos pueden funcionar con biodiésel FAME. Reporta un error