Elisa mouliáa explica en telemadrid cómo se sintió durante el interrogatorio del juez carretero

Elisa mouliáa explica en telemadrid cómo se sintió durante el interrogatorio del juez carretero

Play all audios:

Loading...

El CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ) ha recibido 900 quejas en relación con el tono que el juez Carretero mantuvo durante su interrogatorio a la actriz ELISA MOULIÁA que este jueves


se ha sentado en el plató de 120 MINUTOS: “Ya avisada, digamos, de la persona a la que me iba a encontrar”. EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL ABRE UNA DILIGENCIA INFORMATIVA AL JUEZ CARRETERO


POR SU INTERROGATORIO A ELISA MOULIÁA “Creo que es bastante obvio que la incomodidad se notaba en el ambiente pero lo bueno de todo esto es que venía ya avisada y por tanto no fue tan


violento porque al final yo estaba muy centrada en exponer la verdad”, ha detallado la actriz. “Todo esto ha servido para que se vea la situación, para que se escuche un poco todo esto de


forma más cercana, y que se ponga en entredicho la manera que tienen algunos jueces que, igual, no saben tanto de violencia de género”, ha denunciado Mouliáa. En relación al ‘encuentro’ que


mantuvo con el político Íñigo Errejón, Elisa ha querido explicar que “al final estamos hablando de un político con poder y tú eres un ciudadano de a pie, entonces, que pueda traspasar esos


límites le da ventaja con respecto a cualquier otra persona”. Sobre las afirmaciones en sede judicial de Errejón de que a la actriz la había venido muy bien mediáticamente esta exposición,


Mouliáa detalla que “esta es la historia de siempre, si no eres nadie es porque quieres ser alguien y si ya lo eras porque quieres más; yo era una mujer con un currículum bastante extenso,


que para mi trabajo es una milagro mantenerte, por tanto, que diga que yo esto lo he hecho para trabajar es mentira, que diga que lo he hecho por fama también lo es porque ya la tenía”.


“Tampoco es caldo de buen gusto exponerte así, hablar, es muy complicado”, ha manifestado Mouliáa que ha querido recalcar que “las dos versiones son las mismas, lo único que cambia es el


consentimiento que él dice que lo hubo y yo no”.