Play all audios:
Como muchos jóvenes de 21 años, Vira amaba a sus abuelos, pero no siempre estaba feliz de ser una de sus cuidadoras. Aunque no necesitaban mucha ayuda, hubo momentos en que ella planeaba ver
a sus amigos cuando sus padres la "voluntarizaban" para en su lugar llevar una comida al apartamento de sus abuelos y pasar tiempo con ellos. Vira se dio cuenta de que tenía pocas
opciones. Aunque nació y creció en Estados Unidos, sabía que sus abuelos y padres, ciudadanos naturalizados, se aferraban firmemente al valor cultural tradicional de su Ucrania natal de
honrar y cuidar a sus familiares mayores. No hacía falta decir que esperaban que ella hiciera lo mismo. La familia de Vira está entre el número creciente de familias cuidadoras en Estados
Unidos en las que los receptores de cuidados y otros están inmersos en las creencias y prácticas de sus países de origen en Europa del Este, Asia del Sur, América Central, África Occidental,
el Caribe y otros lugares. La Oficina del Censo de EE.UU. informó en el 2022 que la población de individuos nacidos en el extranjero había crecido a 46.2 millones; un aumento de sobre el
15% de la cifra de 40 millones en el 2010. Se anticipa que el número de adultos mayores de Estados Unidos nacidos en el extranjero aumentará de más de 8 millones en el 2020 a casi 20
millones para el 2050. Vira se sintió mal por cancelar a último minuto los planes con sus amigos, pero sabía que ellos también luchaban por equilibrar la vida despreocupada de joven
estadounidense con las labores de cuidadora que sus familias necesitaban. Las investigaciones sugieren que las familias inmigrantes que cuidan a un adulto mayor, como la de Vira, tienen
fortalezas que son distintas a las de otros cuidadores. Se dice que muchas familias inmigrantes, especialmente las hispanas y latinas, están guiadas por el "familismo", el valor
cultural que enfatiza la lealtad, las relaciones cercanas y un alto grado de apoyo entre la familia. Las necesidades familiares a menudo se priorizan sobre los deseos individuales, y se
espera que las personas sirvan como cuidadores para los familiares que lo necesiten. Algunas familias inmigrantes enfrentan desafíos con el cuidado debido a la falta de conocimiento sobre
los servicios de apoyo disponibles o la falta de confianza al usarlos debido a su limitado dominio del inglés. ¿Cómo pueden las familias inmigrantes mantener los valores de su país de origen
de cuidar a sus familiares mayores en un contexto cultural y un sistema de cuidado diferentes en Estados Unidos? Aquí presento algunas ideas.