Play all audios:
El fallecimiento de la paciente se debió a la omisión de diversos médicos, quienes no brindaron atención integral; por ello, el organismo emitió una serie de recomendaciones _LA PAZ, BAJA
CALIFORNIA SUR (BCS_). En fechas recientes, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) debido a la muerte de una
mujer, por negligencia registrada en un hospital de LA PAz. En ese sentido, el organismo nacional recomendó que “se repare el daño causado a los familiares de la víctima”, en el cual
también se incluirá una compensación justa y suficiente, atención psicológica y tanatológica, así como garantizar a su hija con carácter vitalicio la atención médica ante su padecimiento de
diabetes mellitus. Lo anterior se originó tras el fallecimiento de una mujer de 33 años, por la omisión de diversos médicos, quienes no brindaron atención integral a su padecimiento; esto
en el HOSPITAL GENERAL DE ZONA 1 DE MEDICINA FAMILIAR DEL IMSS, en la capital del estado. Por ello, se realizó un análisis de las evidencias del expediente y se acreditó que los servidores
públicos de URGENCIAS, GINECOLOGÍA y de la UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI) violentaron los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida del paciente. Ante esto, _CNDH_
recomendó la capacitación del personal médico de ese hospital en materia de derechos humanos y “mala praxis”, así como el manejo y observancia de las NORMAS OFICIALES MEXICANAS. Cabe
mencionar que, las omisiones implicaron que la paciente fuera dada de alta sin haberle atendido la dificultad respiratoria que presentaba, por lo que fue internada nuevamente, sin que se
atendiera tal padecimiento. La víctima fue diagnosticada con diversas enfermedades como acumulación de líquido en el abdomen y fiebre de origen desconocido, cáncer de ovario, tuberculosis
y, cuando se trasladó a un HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD en OBREGÓN, SONORA, el diagnóstico fue de inflamación de vasos sanguíneos. En este último nosocomio, tras ser valorada
multidisciplinariamente, se le diagnosticó con tuberculosis diseminada, estado vegetativo, traqueotomía funcional y úlceras por decúbito, lo que evidenció el manejo incorrecto de los médicos
señalados. La _CNDH_ también advirtió notas médicas y de enfermería sin datos, historias clínicas y exploraciones físicas incompletas, al igual que la “carta de consentimiento informado”
del ginecólogo incumpliendo la NOM-004-SSA3-2012 “Del Expediente Clínico”. Finalmente, se recomendó al IMSS colaborar con el organismo en la presentación de la queja y denuncia que se
interpondrá ante el ÓRGANO INTERNO DE CONTROL en el IMSS y en la PGR, respectivamente, en contra del personal médico involucrado y quien resulte responsable. _Con información de Proceso _