En medio de manifestación, ayuntamiento de la paz aprueba modificaciones al pdu - bcs noticias

En medio de manifestación, ayuntamiento de la paz aprueba modificaciones al pdu - bcs noticias

Play all audios:

Loading...

Durante la sesión a la que fue sometida la discusión sobre la actualización del Programa de Desarrollo Urbano de La Paz, un grupo de personas se manifestaron; entre gritos y pancartas fue


autorizada esta propuesta de modificación _LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR (BCS)_. La mañana de este jueves 5 de abril, desde las 8:00 horas, se dieron cita decenas de personas en la sala de


sesiones del H. Ayuntamiento de LA PAZ, luego de que se sometiera a discusión la actualización del PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO (PDU) DE LA PAz, el cual contempla, entre otras cosas, la


regularización y legalización de uso de suelo, de diferentes predios de la capital de la media península.  Un grupo de personas, se manifestaron a favor de la aprobación del PDU, alegando


que con ello, se podría dar la regularización de los predios en donde viven, lo que conllevaría el poder acceder a beneficios en programas sociales, además de tener los servicios públicos


básicos en la zona.  En contraste, ciudadanos y representantes de organizaciones sociales como el FRENTE CIUDADANO EN DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA aseguraban que dicha actualización sería


ilegal, pues alegan que el PDU ni siquiera está terminado y que no se le dio apertura a la sociedad para intervenir en él; además mencionan que esto beneficiaría a empresas desarrolladoras e


inmobiliarias, derivado en un atentado contra el agua en la ciudad.  Entre gritos, pancartas y consignas a los regidores, así como al alcalde municipal, ARMANDO MARTÍNEZ VEGA, se aprobó


dentro del cabildo la actualización de este documento; no obstante, primero deberá ser enviado al CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, donde los diputados tendrán la última palabra. 


Cabe destacar que sólo 2 regidores de los partidos ENCUENTRO SOCIAL (PES) y MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA) votaron en contra, alegando que el documento, de 400 páginas había


sido entregado apenas el pasado 27 de marzo y que ni siquiera lo habrían terminado de leer, por lo que pidieron que se aplazara la decisión, aunque sin éxito, pues los demás regidores,


además de la síndica y el alcalde, votaron a favor.