Play all audios:
El ex número 1 del mundo y campeón de Roland Garros en el año 2003, Juan Carlos Ferrero, recibió ayer al mediodía un pequeño homenaje como invitado de honor del 50º aniversario del ATP
Challenger Copa Sevilla Internacionales de Andalucía, tras el cual atendió amablemente a los medios de comunicación que allí se dieron cita. Ferrero reconoció estar "encantado"
porque nunca antes había estado en la Copa Sevilla: "No tuve la suerte de poder jugar este torneo, dado que pasé bastante rápido por los Challengers, pero aprovecho la ocasión para
daros la enhorabuena porque sé lo difícil que es cumplir 50 años para un torneo de tenis en estos momentos, ojalá que sigáis durante muchos más". El presidente del Real Club de Tenis
Betis, Javier Aguirre, y el director de la Copa Sevilla, José Manuel García, agradecieron a Juan Carlos Ferrero su presencia. Pero no sólo con palabras, también con un obsequio tanto para él
como para su descubridor, entrenador y fundador de la Academia de Tenis Equelite, Antonio Martínez Cascales. También el presidente del Betis, Miguel Guillén, entregó al tenista una camiseta
verdiblanca con su nombre serigrafiado. Juan Carlos Ferrero se mostró muy agradecido porque "siempre es bonito que se acuerden de tu carrera profesional". "Gracias también
por los _wild cards _(invitaciones) a los chavales de la academia porque para ellos supone un salto de calidad", subrayó el tenista en referencia a las invitaciones que el torneo ha
otorgado a varios jugadores de la Academia Equelite. Precisamente de las aspiraciones de David Vega Hernández, eliminado en primera ronda por Jan-Lennard Struff, y Mario Vilella Martínez,
que entra en juego hoy martes, se refirió Juan Carlos Ferrero: "David y Mario están jugando, fundamentalmente, torneos Future. Para ellos, este cita es importantísima y una oportunidad
para demostrar su nivel. Ojalá que la puedan aprovechar". El tenista valenciano no se cansó de dedicar palabras de elogio a la Copa Sevilla, un "torneo trampolín que ayuda mucho a
los que están intentando dar el salto para jugar un ATP 250 o meterse entre los cien primeros del mundo". Pero además, Ferrero tuvo tiempo en su alocución para dar su opinión sobre el
porvenir del tenis español. "La época que viene en los próximos años va a ser complicada de igualar. Ahora tenemos a Rafa Nadal, a David Ferrer, a Nico Almagro, a Feliciano… Hemos
tenido a Corretja, a Moyá, a mí… Hemos estado siempre en lo más alto, por lo que será difícil de igualar. Yo les deseo suerte y estoy seguro de que el tenis español tirará para
adelante", consideró. Por último, el homenajeado reveló que a final de año decidirá si continúa jugando al tenis de manera profesional, puesto que aún sopesa la decisión: "Mientras
tanto, jugaré en Valencia, que me hace especial ilusión porque es en casa; después, ya veremos". Sobre su futuro más lejano afirmó que no descarta la idea de ser entrenador, si bien
primero se tomará un respiro.