Diputación destina 348. 790 euros para colectivos vulnerables

Diputación destina 348. 790 euros para colectivos vulnerables

Play all audios:

Loading...

La Diputación puso hoy el foco en el trabajo que desarrollan las entidades del Tercer Sector en el medio rural y en la «necesaria» e «imprescindible» colaboración público-privada para llegar


a «todos los ciudadanos que lo necesiten y a todos los rincones de la provincia», independientemente del tamaño de sus localidades o de lo lejos o cerca que se encuentren de la capital. En


este contexto, la institución provincial renovó un total de 37 convenios de colaboración con otros tantos colectivos. Un acuerdo que se traduce en una inyección económica de 348.000 euros y


que demuestra el «compromiso» de la administración con los Servicios Sociales, área a la que destina un tercio de sus 102 millones de euros de presupuesto anual. Una de esas casi cuarenta


entidades que resultan beneficiadas de este acuerdo institucional es la Asociación Palentina de Enfermos de Parkinson, cuyo presidente, Fidel de Diego, agradeció la buena disposición de la


Diputación a la hora de repartir los fondos. «Es una ayuda que nos viene muy bien. Nos da un gran respiro para empezar bien el año y afrontar nuevos retos», indicó. Personas dependientes,


afectados por diferentes patologías, colectivos volcados con la infancia o asociaciones que luchan por la inclusión forman parte de esta gran familia del Tercer Sector en la provincia.


Algunas ya veteranas y con una dilatada experiencia a sus espaldas, y otras de más reciente cuño, pero con las mismas ganas de trabajar que las primeras y con un objetivo común: mejorar la


calidad de vida de los palentinos. La inclusión social y la igualdad de oportunidades van en el ADN de los fondos que se reparten entre las asociaciones, que acompañan a los palentinos que


así lo precisen durante todas las etapas de la vida. «Llegan a todos los municipios de la provincia. Sin el Tercer Sector, sería imposible», subrayó la presidenta de la Diputación, Ángeles


Armisén, quien se refirió al acto institucional que tuvo lugar ayer en el salón de actos del palacio provincial como un evento «muy especial», con el que se pretende «agradecer su labor


desinteresada, su trabajo, su solidaridad y su compromiso con los más vulnerables y con quienes más lo necesitan». «La atención social es uno de nuestros objetivos básicos, y bajo este


principio vamos a seguir reforzando esta área», concretó Armisén, quien en este punto puso como ejemplo el servicio de Ayuda a Domicilio, que se presta «sin listas de espera». CONSEJO DE LA


JUVENTUD. Como novedad este año, se están desarrollando actividades en colaboración con el Consejo de la Juventud de Castilla y León, con una partida específica de 12.750 euros. En total, se


contemplan más de 57.000 euros anualmente destinados específicamente a las políticas para los más jóvenes. En concreto, se promoverán a lo largo de los próximos meses actividades de


voluntariado en diferentes comarcas de la provincia, con el Cerrato como punto de partida. La presidenta del Consejo, Sandra Ámez, se refirió al «valor añadido» de estas iniciativas de


voluntariado, que están destinadas a mejorar la empleabilidad de este sector de la población. El proyecto en el que se está trabajando no se queda solo en la parte del voluntariado, sino que


promueve el intercambio de experiencias y fomenta el «arraigo» de los jóvenes en entornos no urbanos. «Este proyecto es un reto, pero también es muy bonito», señaló Ámez, acompañada por los


diputados Juan Antonio Obispo y Patricia Pérez.