Diputación trabaja en un gran corredor ecoturístico para la comarca del poniente | ideal

Diputación trabaja en un gran corredor ecoturístico para la comarca del poniente | ideal

Play all audios:

Loading...

Miércoles, 19 de marzo 2025, 16:32 Comenta Compartir El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, junto al alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y su concejal de


Turismo, María Dolores Ramos, ha presentado el Plan de Desarrollo Turístico del Poniente a los alcaldes de esta zona y los grupos de desarrollo, así como a empresas del sector. La


institución provincial se encuentra inmersa en un ambicioso proyecto de puesta en valor de esta comarca como destino turístico bajo el lema 'La Última Frontera de Granada', que


incluye la creación de un gran corredor ecoturístico que conectará el valioso patrimonio natural, histórico, cultural y paisajístico de la zona. Para ello, la Diputación, a través de la


delegación de Fondos Europeros, Desarrollo, Industria y Empleo está gestionando una dotación de 2.480.000 euros de fondos Next Generation dirigidos a la consecución de destinos turísticos


sostenibles. Tras 10 meses del inicio del proyecto, que concluirá a mediados de 2026, ya se ha ejecutado un 40% de los trabajos previstos, entre ellos el Plan de Marketing. El diputado del


ramo, Antonio Díaz, ha valorado que «en los primeros meses, hemos trazado la hoja de ruta y estamos en pleno desarrollo de muchas de las tareas que nos hemos propuesto. Nuestro principal


objetivo es contribuir a consolidar el modelo turístico para el Poniente Granadino con una seña de identidad común como es 'La Última Frontera de Granada'». Por su parte, el


alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha indicado que se cuenta con importante «potencial natural, cultural y patrimonial» y ha defendido el plan como «una oportunidad para dinamizar sinergias


muy positivas para el desarrollo económico del territorio». El regidor ha agradecido la apuesta de la Diputación de Granada para unir a las comarcas del Poniente y lograr así aumentar las


opciones de atraer visitantes. «Loja tiene un gran potencial en restauración y hospedaje, por lo que necesitamos ser un motor más del turismo en la provincia», ha asegurado Camacho


convencido de las potencialidades del plan presentado. Cuatro ejes de trabajo Para lograr los objetivos del proyecto se han establecido cuatro ejes de trabajo. El primero es el relativo a la


transición digital, con un presupuesto de 250.000 euros. Este incluye el Plan de Marketing, que se ha presentado en la jornada de hoy y que se convertirá en la hoja de ruta para la


promoción del territorio. Para ello, además, se ha creado una imagen de marca propia que se trasladará a todos los soportes promocionales que se creen. Además, está en fase de creación una


web promocional única, una app móvil de turismo y una plataforma de consumo de km 0. Por otro lado, el eje que tiene que ver con la competitividad cuenta con un presupuesto de 1.340.000


euros y contempla las actuaciones nucleares del Plan de Sostenibilidad Turística en materia de generación de producto. Para desarrollarlo se está trabajando en el trazado de una eco-ruta


ciclopeatonal y un manual de señalización para la misma. En esta fase también se ha realizado un inventario de recursos patrimoniales, naturales y culturales. La transición verde y


sostenible se abordará con una inversión de 390.000 euros. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio de recursos turísticos en riesgo de inundación, planteando algunas soluciones de las que


se elaborarán proyectos de obra. También se encuentra en fase de contratación la recuperación del bosque de ribera del Arroyo del Vilano. Por último, el eje referente a la eficiencia


energética tiene un presupuesto de 500.000 euros e instalará 17 cargadores de vehículos eléctricos para favorecer la electromovilidad urbana, así como 18 instalaciones fotovoltáicas en


edificios municipales. Comenta Reporta un error